Nuestro Equipo
Somos un equipo apasionado, dedicado a empoderar a las mujeres para que alcancen su potencial económico a plenitud. Juntas y juntos inspiramos a mujeres y a hombres a convertirse en activistas, agentes de cambio y líderes de su comunidad.

Anna Falth
Suecia
Anna es la Administradora de Empower Women en la ONU Mujeres. Ella empezó una serie de consultas para gestionar la plataforma mundial en línea en febrero de 2013 y la llevó a su lanzamiento internacional durante el segmento de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de septiembre de 2013. Desde entonces Empower Women se ha convertido en un movimiento global para el empoderamiento económico de las mujeres. Anna tiene más de dieciocho años trabajando en el empoderamiento económico de la mujer.

Cecilia Fernández Peña
Bolivia, Estado Plurinacional de
Cecilia es una apasionada feminista, activista por los derechos de la mujer y una rebelde de corazón. Su experiencia profesional es en Comunicación para el Desarrollo y le encanta hacer uso del arte, la narración y los enfoques participativos para promover el cambio social. En el pasado, ella se ha dedicado a mejorar la capacidad de la mujer para ejercer y tener acceso a la salud sexual y reproductiva. En la ONU Mujeres, Cecilia se enfoca en usar estrategias de comunicación y medios sociales para fomentar el impacto del movimiento por el empoderamiento económico de las mujeres en todo el mundo. En su tiempo libre, Cecilia gusta bailar ritmos latinos y africanos o probar nueva recetas de cocina.

Diana Rusu
Moldova, República de
Diana es una profesional en desarrollo y una curadora de información, liderando prácticas e inspirando historias para el empoderamiento econonómico de las mujeres a nivel global. Durante el día, ella es la Especialista en Conocimiento y Gestión Comunitaria del equipo de Empower Women en la ONU Mujeres y durante la noche, ella es una corredora y spinner aficionada. Ella siempre está positiva y optimista.

Emad Karim
Arab States Regional Coordinator of Empower Women, Egipto
Emad es el Coordinador Regional de los Estados Árabes de Empower Women en la ONU Mujeres. Él tiene una larga experiencia de trabajo y formación académica en el diseño de soluciones de tecnologías de educación para el desarrollo.

Meral Guzel
Regional Coordinator for Europe and Central Asia Knowledge Gateway for Women's Economic Empowerment, Turquía
Meral es la Coordinadora Regional para Europa y Asia Central de Empower Women. Ella se centra específicamente en la creación de alianzas con el sector privado, las universidades y las demás partes interesadas. Antes de unirse a Naciones Unidas, Meral estableció el Departamento de la Mujer Bancaria en Tuk Ekonomi Bankasi, donde ella puso en marcha iniciativas y funciones desde cero. Ella también ha trabajado en el Banco Mundial y el sector privado a lo largo de Europa, Latinoamérica, el Caribe, África subsahariana, Asia meridional, y Oriente medio. Sus áreas de especialización son mujeres empredendedoras y su inclusión financiera. Meral tienes tres hijos y habla turco, inglés, francés y español.

Ondiek Japheth
KNOWDLEDGE MANAGEMENT EXPERT, Kenya
Japhet es el Coordinador Regional para África Oriental y Meridional de Empower Women. Él es un especialista en la gestión de conocimiento, TIC para el empoderamiento económico, innovaciones tecnológicas, análisis de datos, monitoreo y evaluación. Él tiene un gran interés en el empoderamiento económico de las mujeres. El coordina los programas de empoderamiento económico de la mujer en la región de África Oriental y del Sur.

Raju Rangan
India
Raju es el Arquitecto de Soluciones de Software en la ONU Mujeres. Él está a cargo del desarrollo y elaboración de la página web de Empower Women. Pese a ser tecnólogo de carrera, él está muy apasionado por el empoderamiento económico de las mujeres y la eduación de la niñas.

Yébé Diallo
Regional Coordinator, Knowledge Gateway - West and Central Africa, Senegal
Yébé es la Coordinadora Regional para África Occidental y Central de Empower Women. En este cargo, ella es responsable de supervisar la aplicación y promoción efectiva del movimiento para el empoderamiento económico de las mujeres en esta región, y por extensión en los países francófonos. Antes de unirse a la ONU Mujeres, Yébé ocupó varios puestos de comunicación y cooperación en África, Europa y los Estados Unidos. La lengua nativa de Yébé es francés y también habla inglés, alemán, wolof y fulani. Cuando ella no está ocupada entreteniendo a sus hijos, Yébé gusta aprender sobre culturas y voluntariar para causas que se enfocan en niñas, niños y mujeres marginadas.