
¡Bienvenido a la página para el empoderamiento económico de las mujeres rurales!
Uno de los puntos principales de este espacio será el intercambio de experiencias de profesionales que trabajan en el programa "Acelerando el progreso hacia el empoderamiento económico de las mujeres rurales," un programa piloto implementado conjuntamente por ONU Mujeres, FAO, PMA y FIDA. Además, colaboramos con muchos socios para explorar el universo de las mujeres rurales en todo el mundo y crear un programa de desarrollo rural con una mirada dedicada a la creación de políticas de género para los países en desarrollo. El discurso y los recursos generados en este foro ayudarán a añadir rigor en los procesos de formulación de políticas y cabildeo en diversos contextos.
La alianza entre ONU Mujeres, FAO, FIDA y el PMA pretende generar sinergias que capitalizan el mandato de cada organización, produce una ventaja comparativa y provee fortaleza institucional para generar resultados de escala más amplia y más duradera. El Programa Conjunto EEMR (RWEE) pretende promover el empoderamiento económico de las mujeres rurales en los siete países participantes garantizando los medios de subsistencia y los derechos derechos de las mujeres rurales en el contexto del desarrollo sostenible y la agenda post-ODM.
El programa está diseñado alrededor de las siguientes cuatro áreas y resultados:
Resultado 1: Mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, se enfoca en aumentar el potencial productivo de las mujeres agricultoras.
Resultado 2: Aumentar los ingresos de las mujeres rurales para garantizar sus medios de subsistencia, se centra en el apoyo a estrategias de supervivencia de las mujeres rurales, mejorar sus oportunidades de ingreso a lo largo de la cadena de valor alimentaria, apoyo a emprendimiento liderados por mujeres y promover su vinculación a los mercados de alto valor.
Resultado 3: Mayor liderazgo y participación de la mujer rural en sus comunidades y en las instituciones rurales y en la formación de las leyes, políticas y programas; promueve su agencia en las organizaciones de productores y el gobierno local.
Resultado 4: Entornos sensibles a las políticas de género para el empoderamiento económico de las mujeres rurales que catalizan reformas legislativas y políticas para la aplicación efectiva del derecho a la tierra de las mujeres rurales y su acceso a empleo con un salario decente, protección social e infraestructura.
Uno de los puntos principales de este espacio será el intercambio de experiencias de profesionales que trabajan en el programa "Acelerando el progreso hacia el empoderamiento económico de las mujeres rurales," un programa piloto implementado conjuntamente por ONU Mujeres, FAO, PMA y FIDA. Además, colaboramos con muchos socios para explorar el universo de las mujeres rurales en todo el mundo y crear un programa de desarrollo rural con una mirada dedicada a la creación de políticas de género para los países en desarrollo. El discurso y los recursos generados en este foro ayudarán a añadir rigor en los procesos de formulación de políticas y cabildeo en diversos contextos.
La alianza entre ONU Mujeres, FAO, FIDA y el PMA pretende generar sinergias que capitalizan el mandato de cada organización, produce una ventaja comparativa y provee fortaleza institucional para generar resultados de escala más amplia y más duradera. El Programa Conjunto EEMR (RWEE) pretende promover el empoderamiento económico de las mujeres rurales en los siete países participantes garantizando los medios de subsistencia y los derechos derechos de las mujeres rurales en el contexto del desarrollo sostenible y la agenda post-ODM.
El programa está diseñado alrededor de las siguientes cuatro áreas y resultados:
Resultado 1: Mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, se enfoca en aumentar el potencial productivo de las mujeres agricultoras.
Resultado 2: Aumentar los ingresos de las mujeres rurales para garantizar sus medios de subsistencia, se centra en el apoyo a estrategias de supervivencia de las mujeres rurales, mejorar sus oportunidades de ingreso a lo largo de la cadena de valor alimentaria, apoyo a emprendimiento liderados por mujeres y promover su vinculación a los mercados de alto valor.
Resultado 3: Mayor liderazgo y participación de la mujer rural en sus comunidades y en las instituciones rurales y en la formación de las leyes, políticas y programas; promueve su agencia en las organizaciones de productores y el gobierno local.
Resultado 4: Entornos sensibles a las políticas de género para el empoderamiento económico de las mujeres rurales que catalizan reformas legislativas y políticas para la aplicación efectiva del derecho a la tierra de las mujeres rurales y su acceso a empleo con un salario decente, protección social e infraestructura.