Curso Internacional de empoderamiento económico de las mujeres

Contexto
Abordar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como prestar cada vez más atención a las estrategias de desarrollo económico y social a nivel mundial son aspectos críticos del desarrollo sostenible y que figuran entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas para 2030.
El empoderamiento de las mujeres a participar plenamente en la vida económica de todos los sectores es esencial para construir economías más fuertes, lograr los objetivos acordados para el desarrollo y la sostenibilidad, así como mejorar la calidad de vida de las mujeres, hombres, familias y comunidades.
La Golda Meir MASHAV Carmel internacional formación Center (MCTC) ha puesto, desde su creación, la perspectiva de género y el apoyo socio-económico de las mujeres como principal objetivo y pilar fundamental de sus actividades. Como parte de MASHAV, MCTC comparte experiencias de Israel en innovación y emprendimiento para el empoderamiento económico de todos.
Objetivo
El programa de capacitación propuesto pretende contribuir al empoderamiento económico de las mujeres y explorar el emprendimiento como factor que contribuye a la generación de ingresos y empleo. Los participantes y las participantes estarán expuestos a los diversos aspectos de la planificación, desarrollo y administración de pequeños negocios para que al final del curso sean capaces de lanzar, organizar y gestionar una pequeña empresa, de manera eficaz y rentable.
Durante el curso los participantes y las participantes podrán:
- Intercambiar su know-how de diferentes herramientas para fomentar el potencial emprendedor de las mujeres;
- ampliar sus conocimientos de sistemas de apoyo para pequeños empresarios y empresarias como una herramienta para el desarrollo regional y local;
- debatir la posición de las mujeres emprendedoras en tiempos de cambio global;
- familiarizarse con los complejos agroindustriales en Israel;
- presentar una propuesta concreta para apoyar a las mujeres para iniciar o mejorar un negocio en su propia configuración.
Temas principales
El curso incluirá conferencias profesionales y visitas sobre los siguientes temas:
- Capacitación empresarial – laboratorios de negocios- cómo iniciar y administrar una microempresa;
- Estrategias de marketing y branding para empresas pequeñas;
- Networking para mujeres emprendedoras;
- Sistemas de apoyo en Israel y las mejores prácticas en la promoción del emprendimiento innovador;
- Turismo rural y empresas agrícolas.
Fecha límite para la presentación de solicitud – 20 de junio de 2016.
Información detallada aquí.
Formularios de solicitud de aquí..